Certificado de Profesionalidad Oficial para poder ejercer la profesión de Auxiliar de Servicios Administrativos. Al ser un certificado oficial puedes tener más información en el enlace:
Formación ideal para quien desee iniciar su actividad profesional en el área de la administración, adquiriendo los conocimientos y habilidades de las técnicas económico-administrativas y comerciales básicas, además de aprender a utilizar el software de gestión/facturación OfiPro y paquete Office entre otros.
NO LO DUDES, SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
1. UC0233_2:Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación
1.1. MF0233_2:Ofimática
1.1.1. UF0319:Sistema Operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico
1.1.2. UF0320:Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos
1.1.3. UF0321:Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo
1.1.4. UF0322:Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales
1.1.5. UF0323:Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información
2. UC1783_3:Obtener y diligenciar la información de transcendencia tributaria de los contribuyentes.
2.1. MF1783_3:Obtención de información de trascendencia tributaria del contribuyente
3. UC1784_3:Asistir y atender al contribuyente en la gestión administrativa tributaria.
3.1. MF1784_3:Atención al contribuyente en la gestión administrativa tributaria
3.1.1. UF1814:Información y atención tributaria al contribuyente
3.1.2. UF1815:Asistencia y gestión administrativa al contribuyente de la documentación tributaria
4. UC1785_2:Realizar actuaciones tributarias de depuración censal, notificaciones y emisión de certificados.
4.1. MF1785_2:Gestión censal, notificación de actos y emisión de documentos de gestión tributaria
5. UC1786_3:Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos de gestión, inspección y recaudación de los tributos.
5.1. MF1786_3:Gestión administrativa de los procedimientos de aplicación de los tributos
5.1.1. UF1816:Procedimiento de gestión de los tributos
5.1.2. UF1817:Procedimiento de recaudación e inspección de los tributos
6. UC1787_3:Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos sancionador y de revisión.
6.1. MF1787_3:Gestión administrativa de los procedimientos sancionador y de revisión
MP0384:Asistencia en la gestión de los procedimientos tributarios
⇒ Agentes tributario en los Departamentos de Inspección de las
⇒ Administraciones Públicas.
⇒ Agentes tributario en los Departamentos de Recaudación de las
⇒ Administraciones Públicas.
⇒ Otros/as profesionales de apoyo de la administración pública para
⇒ tareas de inspección y control y tareas similares.
⇒ Administrativo/a tributario/a en los Departamentos de Gestión de las
⇒ Administraciones Públicas.
⇒ Administrativo/a tributario/a en los Departamentos de Inspección de las
⇒ Administraciones Públicas.
⇒ ⇒ Administrativo/a tributario/a en los Departamentos de Recaudación de
⇒ las Administraciones Públicas.
⇒ Gestor/a administrativo/a tributario/a en empresas de consultoría.
⇒ Teleoperador/a de gestión tributaria
⇒ Agentes tributarios.
⇒ Agentes tributario en los Departamentos de Gestión de las
⇒ Administraciones Públicas.
Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de
profesionalidad de los niveles de cualificación profesional 2 y 3 los alumnos deberán
cumplir alguno de los requisitos siguientes:
a) Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
para el nivel 2 o título de Bachiller para nivel 3.
b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma
familia y área profesional para el nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.
d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para el nivel 2 o de grado superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
y/o de 45 años.
f) Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan
cursar con aprovechamiento la formación.