Certificado de Profesionalidad Oficial para poder ejercer la profesión de Auxiliar de Servicios Administrativos. Al ser un certificado oficial puedes tener más información en el enlace:
Formación ideal para quien desee iniciar su actividad profesional en el área de la administración, adquiriendo los conocimientos y habilidades de las técnicas económico-administrativas y comerciales básicas, además de aprender a utilizar el software de gestión/facturación OfiPro y paquete Office entre otros.
NO LO DUDES, SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
1. UC0231_3:Realizar la gestión contable y fiscal.
1.1. MF0231_3:Contabilidad y fiscalidad
1.1.1. UF0314:Gestión contable
1.1.2. UF0315:Gestión fiscal
1.1.3. UF0316:Implantación y control de un sistema contable informatizado
2. UC0232_3:Realizar la gestión administrativa de un servicio de auditoría.
2.1. MF0232_3:Auditoría
2.1.1. UF0317:Planificación de la auditoría
2.1.2. UF0318:Auditoría de las áreas de la empresa
3. UC0233_2:Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación
3.1. MF0233_2:Ofimática
3.1.1. UF0319:Sistema Operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico
3.1.2. UF0320:Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos
3.1.3. UF0321:Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo
3.1.4. UF0322:Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales
3.1.5. UF0323:Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información
MP0075:Gestión contable y gestión administrativa para auditoría
⇒ Administrativo contable.
⇒ Ayudante de auditoría.
⇒ Contable.
Para acceder a la formación de los módulos formativos de los certificados de
profesionalidad de los niveles de cualificación profesional 2 y 3 deberá verificarse que el alumno posee las competencias clave suficientes en los ámbitos establecidos en los criterios de acceso de los alumnos, para cada uno de los módulos formativos. En el caso de que esta formación se imparta total o parcialmente a distancia, se deberá verificar que el alumno posee el nivel de competencia digital suficiente para cursar con aprovechamiento dicha formación.
Estas competencias se podrán demostrar a través de la superación de las pruebas que organice la administración pública competente en las que se evaluará al candidato en cada uno de los ámbitos y niveles establecidos en los criterios de acceso.
Las administraciones públicas competentes convocarán las mencionadas pruebas y facilitarán, en su caso, la formación mínima necesaria para la adquisición de aquellas competencias clave suficientes para el aprovechamiento de la formación de los certificados de profesionalidad.
Estarán exentos de la realización de estas pruebas:
a) Quienes estén en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desean acceder.
b) Quienes deseen acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 3 y estén en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
c) Quienes deseen acceder a un certificado de profesionalidad de nivel 2 y estén en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
d) Quienes cumplan el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para los certificados de profesionalidad de nivel 2 y a los ciclos formativos de grado superior para los niveles 3, o bien hayan superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
e) Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años